Quizás eclipsando los descubrimientos de la tumba de Troya y el rey Tut es el descubrimiento de la Atlántida. Ahora, dos audaces científicos, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, afirman que lo han encontrado. Descubrieron las ruinas sumergidas de la antigua ciudad en las costas de Cuba. En el pasado distante la región era tierra seca, pero ahora sólo la isla de Cuba se mantiene por encima del agua. La antigua ciudad esta a 600 pies por debajo del océano y el equipo de investigadores liderado por Weinzweig y Zalitzki está convencido de que es la Atlántida, la ciudad perdia por más de 10.000 años.
La Atlantis se encuentra en el triángulo de las Bermudas

Según un informe de Arclein de Terra Forming Terra, Cuban Subsea Pyramid Complex, la evidencia apunta a que la ciudad se inundó simultáneamente con la crecida de las aguas y el hundimiento de la tierra en el mar. Esto corresponde exactamente con la leyenda de Atlántida.

Al final de la última Edad de Hielo el nivel del mar fueron inferiores a los niveles de hoy en día casi 122 metros. Una vez que las aguas comenzaron a elevarse, aumentaron rápidamente. Teóricamente, ninguna tecnología de entonces o ahora, podría haber salvado la Atlántida de su tumba acuosa. La evidencia de que la tierra, en lo que hoy es el Caribe, también se hundió en el mar concurrentemente parece ser muy cierta.
Arclein observa: "en el momento elevadas porciones de la Dorsal Media del Atlántico disminuyeron también incluyendo Lyonés y las islas y masas de tierra alrededor de las Azores. Incluso si esto no ha ocurrido, este hundimiento fue lo suficientemente grande."

La Crisis de los Misiles Cubana detiene la investigación

"El Gobierno de Estados Unidos descubrió el presunto lugar durante la Crisis de los Misiles en Cuba en los años sesenta, los submarinos nucleares de crucero encontraron las estructuras (en el mar profundo) con forma de pirámide en el Golfo. Inmediatamente cerraron el sitio y tomaron el control de él y los objetos, a fin de que no llegarán a manos de los rusos."
El equipo científico de expertos del fondo del océano, arqueólogos y oceanógrafos hallaron ruinas de edificios antiguos de 183 metros por debajo del océano. Dicen que la ciudad es la Atlántida.
Pirámides y esfinges más grandes que la de Egipto

Utilizando sumergibles de exploración, descubrieron estructuras piramidales increíblemente enormes similar (incluso mayor que) las pirámides en Giza, Egipto. Estiman que las pirámides de la Atlántida se construyen con piedras de varios cientos de toneladas de peso.
Increíblemente la antigua ciudad también tiene magníficas esfinges y "piedras que están dispuestas como en Stonehenge, y un lenguaje escrito grabado en las piedras," informa Fernandez.
La pirámide Atlante también se encuentra en el triángulo de las Bermudas

La gigantesca estructura, también es quizás superior a la Gran Pirámide de Keops en Egipto e inicialmente identificada por un médico en la década de 1960, ha sido verificada independientemente por equipos de buceo de Francia y los Estados Unidos.
Un descubrimiento que reescribe la historia del mundo

Fernandez escribe, "eso ha confirmado que las piedras fueron cortadas, talladas y pulidas para hacerlos encajar y así formar estructuras mayores. En las inscripciones extrañas, algunos de ellos similares a los jeroglíficos egipcios, se sabe muy poco, excepto que son muy abundantes y se encuentran en casi todas las partes del campo. También han aparecido símbolos y dibujos cuyo significado es desconocido."
La exploración de la Atlántida, llamado Proyecto Exploramar, se está expandiendo para descubrir más de los misterios de la mega-ciudad.
La Atlántida hallada: esfinges y pirámides gigantes en el triangulo de las Bermudas
Hablando con un científico sobre la posibilidad de que las ruinas son, de hecho, la Atlantis, Fernandez informa que el experto respondió:
"... en Yucatan en las culturas de hoy es posible que aun queden los aborígenes de esos lugares quizá los Olmecas o alguna civilización muy primitiva de Yucatán, la parte norte de América Central — se originó según ellos en una isla que se hundió por un cataclismo. Esta isla se llama Atlanticú."
También se adapta a las historias sobre la repentina desaparición de la maravillosa Atlántida.
Atlanticú. Atlantis. Los nativos aborígenes todavía lo nombran en su historia.
Durante una entrevista acerca de la exploración de la mega-ciudad, Fernández preguntó al científico Pauline Zalitzki sobre la civilización que la construyó.
"Cuando nosotros publicamos la primera vez la noticia de este hallazgo la Universidad de Veracruz se interesó por nuestro trabajo y las imágenes que habiamos grabado de esas estructuras en el fondo del mar. Concretamente el Instituto de Antropología de esta Universidad me invitó a unas excavaciones que ellos estaban realizando sobre piezas y ruinas de la civilización Olmeca ..."
"Cuando vieron estas imágenes submarinas [ellos] encontraron similitudes y paralelismos con las ruinas encontradas en estas excavaciones que el Instituto estaba llevando a cabo."

"Cuando estos antropólogos vieron las imágenes submarinas de esta “ciudad” y vieron en algunos monolitos de piedra algunos símbolos e inscripciones ellos lo identificaron con motivos olmecas. Se quedaron muy sorprendidos".
Los Olmecas delegados de los supervivientes de la Atlántida, una gran cultura superior destruido por una gran inundación en el final de la edad de hielo. El mundo fue reformado y fue destruido un super-civilization, recordado por milenios en leyendas y en una referencia al pasar por el filósofo Platón.
No obstante, la Atlantis era real, es real: los científicos Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki la han encontrado.